Generar y desarrollar competencias pedagógicas, didácticas y de gestión educativa superior indígena, a través de la autoformación, diálogo de saberes para la deconstrucción comunitaria de sabidurías, saberes y conocimientos, en base a los lineamientos políticos, pedagógicos, sociológicos, filosóficos, tecnológicos y culturales de la Nación Quechua y UNIBOL Quechua “Casimiro Huanca”.
Nº 0267/2019
Profesionales de diferentes áreas de formación
Semipresencial
Con soporte virtual a traves de la plataforma Moodle y Google Meet
6 Meses
Hasta el 30 de Septiembre, 2023
Agosto, 2023
Matricula: 500 Bs
Colegiatura: 2.000 Bs
Establecer un módulo de aprendizaje integral y complejo para que profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan conocer el contexto actual en el que se ve envuelta la realidad boliviana y el sistema educativo
Establecer un módulo de aprendizaje critico reflexivo para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan desarrollar estudios de los instrumentos pedagógicos descolonizadores e innovadores con enfoque de la educación superior indígena, particularmente aquellos que enmarcan la gestión educativa en la UNIBOL Quechua Casimiro Huanca
Establecer un módulo de aprendizaje crítico y reflexivo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan conocer instrumentos metodológicos de investigación y planificación basados en los fundamentos filosóficos y cosmológicos de la educación superior indígena, particularmente aquellos que enmarcan la gestión educativa en la UNIBOL Quechua Casimiro Huanca
Establecer un módulo de aprendizaje analítico, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, se puedan empoderar de los conocimientos que son pertinentes con la pedagogía
propia de la educación superior indígena
Establecer un módulo de aprendizaje metodológico y operativo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan desarrollar una gestión eficiente en el campo de la educación
superior indígena
Establecer un módulo de aprendizaje técnico metodológico y operativo, para que los profesionales vinculados a la educación superior , puedan desarrollar el diseño de proyectos integrales con visión de sistemas productivos en el marco de la educación superior indígena.
Una fotocopia simple de su carnet de identidad
Una Fotocopia legalizada de Diploma Académico a nivel de Licenciatura
Curriculum Vitae
4 fotografía a color, tamaño 4 x 4, fondo azul (código de azul 003 d7d)
Comprobante del pago por concepto de matrícula o inscripción (fotocopia simple)
Programas Postgrado
Generar y desarrollar competencias pedagógicas, didácticas y de gestión educativa superior indígena, a través de la autoformación, diálogo de saberes para la deconstrucción comunitaria de sabidurías, saberes y conocimientos, en base a los lineamientos políticos, pedagógicos, sociológicos, filosóficos, tecnológicos y culturales de la Nación Quechua y UNIBOL Quechua “Casimiro Huanca”.
Nº 0267/2019
Profesionales de diferentes áreas de formación
Semipresencial
Con soporte virtual a traves de la plataforma Moodle y Google Meet
6 Meses
Hasta el 30 de Septiembre, 2023
Agosto, 2023
Matricula: 500 Bs
Colegiatura: 2.000 Bs
Establecer un módulo de aprendizaje integral y complejo para que profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan conocer el contexto actual en el que se ve envuelta la realidad boliviana y el sistema educativo
Establecer un módulo de aprendizaje critico reflexivo para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan desarrollar estudios de los instrumentos pedagógicos descolonizadores e innovadores con enfoque de la educación superior indígena, particularmente aquellos que enmarcan la gestión educativa en la UNIBOL Quechua Casimiro Huanca
Establecer un módulo de aprendizaje crítico y reflexivo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan conocer instrumentos metodológicos de investigación y planificación basados en los fundamentos filosóficos y cosmológicos de la educación superior indígena, particularmente aquellos que enmarcan la gestión educativa en la UNIBOL Quechua Casimiro Huanca
Establecer un módulo de aprendizaje analítico, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, se puedan empoderar de los conocimientos que son pertinentes con la pedagogía
propia de la educación superior indígena
Establecer un módulo de aprendizaje metodológico y operativo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan desarrollar una gestión eficiente en el campo de la educación
superior indígena
Establecer un módulo de aprendizaje técnico metodológico y operativo, para que los profesionales vinculados a la educación superior , puedan desarrollar el diseño de proyectos integrales con visión de sistemas productivos en el marco de la educación superior indígena.
Una fotocopia simple de su carnet de identidad
Una Fotocopia legalizada de Diploma Académico a nivel de Licenciatura
Curriculum Vitae
4 fotografía a color, tamaño 4 x 4, fondo azul (código de azul 003 d7d)
Comprobante del pago por concepto de matrícula o inscripción (fotocopia simple)
Programas Postgrado