
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR, DESCOLONIZADORA, SOCIOCOMUNITARIA, ECOPRODUCTIVA Y TECNOLÓGICA INDÍGENAObjetivosLos profesores universitarios, investigadores, científicos y profesionales indígenas que estamos involucrados en la gestión educativa, debemos acordar que la gestión del conocimiento y los procesos educativos que se desarrollan en la mayoría de las universidades indígenas está signada por la imposición y la influencia de aquellos enfoques educativos que trajo-impuso la modernidad-colonización, no obstante el hecho de que los pueblos indígenas originarios tienen sus propios lineamientos ideológicos, pedagógicos, filosóficos, metodológicos, epistemológicos y tecnológicos, fundamentados dentro del marco de sus cosmovisiones y sus modos de vida. Ciertamente estos modelos educativos impuestos por la modernidad-colonización generaron dos procesos simultáneos.ContenidoMódulo I: Marco contextual Módulo II: Fundamentos políticos y jurídicos Módulo III: Fundamentos filosóficos y cosmológicos Módulo IV: Fundamentos pedagógicos Módulo V: Fundamentos metodológicos Módulo VI: El vivir bien en la educación, la investigación científica, los proyectos productivos y la gestión públicaPerfil de Ingreso:Se ha previsto que en este programa de formación se contará con dos tipos de personas: Profesionales (que estén o no desempeñando cargos de servidoras y servidores públicos, cargos como líderes o funcionarios de las organizaciones sociales) y personas que no sean profesionales (pero que estén en cargos de servidores públicos o se desempeñen como líderes en las organizaciones sociales). Por ello, los perfiles serán diferenciados para ambos grupos de personas. Para el primer caso, los profesionales que sean servidores públicos, líderes de las organizaciones sociales o estén interesados en adquirir una formación en las temáticas que plantea este diplomado, y deberán poseer el siguiente perfil:
Certifica:Unibol Quechua Casimiro Huanca![]() ![]() ![]() Mayor Información:DEPARTAMENTO DE POSTGRADO UNIBOLQUECHUA CASIMIRO HUANCA Dirección:Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota” Telef. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767 Chimore – Cochabamba – Bolivia |