1ra Versión
Tukuy sunquwan yachayninchikta, ruwayninchikta, yuyayninchikta kallpachaspa sumaq kawsayman kutina
Formar profesionales orientados a la gestión comunitaria de los recursos hídricos enmarcados en la preservación de las cuencas hidrográficas, dotándoles las herramientas teóricas y prácticas para encarar los procesos de gestión social, técnica y ambiental del agua de manera calificada. Respetando las particularidades locales, la gestión integral del territorio y los sistemas de vida, para el Sumaq Kawsay, desde metodologías útiles aplicables al sector.
Establecer un módulo de aprendizaje crítico y reflexivo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan conocer instrumentos metodológicos de investigación y planificación basados en los fundamentos filosóficos y cosmológicos de la educación superior indígena, particularmente aquellos que enmarcan la gestión educativa en la UNIBOL Quechua Casimiro Huanca
Nº 0666/2022
Profesionales de diferentes áreas de formación
Semipresencial
Con soporte virtual a traves de la plataforma Moodle y Google Meet
12 Meses
Hasta el 25 de Agosto, 2023
Septiembre, 2023
6.500 Bs
Una fotocopia simple de su carnet de identidad
Una Fotocopia legalizada de Diploma Académico a nivel de Licenciatura
Curriculum Vitae
4 fotografía a color, tamaño 4 x 4, fondo azul (código de azul 003 d7d)
Comprobante del pago por concepto de matrícula o inscripción (fotocopia simple)
Programas Postgrado
1ra Versión
Tukuy sunquwan yachayninchikta, ruwayninchikta, yuyayninchikta kallpachaspa sumaq kawsayman kutina
Formar profesionales orientados a la gestión comunitaria de los recursos hídricos enmarcados en la preservación de las cuencas hidrográficas, dotándoles las herramientas teóricas y prácticas para encarar los procesos de gestión social, técnica y ambiental del agua de manera calificada. Respetando las particularidades locales, la gestión integral del territorio y los sistemas de vida, para el Sumaq Kawsay, desde metodologías útiles aplicables al sector.
Establecer un módulo de aprendizaje crítico y reflexivo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan conocer instrumentos metodológicos de investigación y planificación basados en los fundamentos filosóficos y cosmológicos de la educación superior indígena, particularmente aquellos que enmarcan la gestión educativa en la UNIBOL Quechua Casimiro Huanca
Nº 0666/2022
Profesionales de diferentes áreas de formación
Semipresencial
Con soporte virtual a traves de la plataforma Moodle y Google Meet
12 Meses
Hasta el 25 de Agosto, 2023
Septiembre, 2023
6.500 Bs
Una fotocopia simple de su carnet de identidad
Una Fotocopia legalizada de Diploma Académico a nivel de Licenciatura
Curriculum Vitae
4 fotografía a color, tamaño 4 x 4, fondo azul (código de azul 003 d7d)
Comprobante del pago por concepto de matrícula o inscripción (fotocopia simple)
Programas Postgrado