Detalles Generales
Requisitos de inscripción
MODALIDAD: Semipresencial con Soporte Virtual
DURACION : 6 meses
INSCRIPCIONES: A partir del 02 de junio al 10 de Julio
MATRICULA:
* A) 700 Bs. (Población general)
* B) 500 Bs. (Población
estudiantil)
COLEGIATURA:
"GRATUITA" Beca 100%
No incluye costos de trámite del Diploma Académico de Postgrado y/o Diploma de Postgrado de Alto Nivel
Mayor Información al : 68583806 click al enlace ...
-Solicitud de postulación al programa, dirigida al dir de Postgrado(firmado)
-Carnet de identidad (Fotocopia simple)
-Curriculum vitae simple(Documentada con relación a la temática del programa)
-Comprobante de pago por concepto de matricula o inscripción
-4 fotografias(4x4)fondo azul papel mate, con fondo azul (Código de azul 003 d7d)
BECAS COLEGIATURA
Para acceder a la
beca colegiatura, la población en general, deberá presentar:
-
Certificación de su
“Institución” u “Organización Indígena Originaria Campesina” de pertenencia.
- Domino oral y escrito de una lengua originaria (Sujeto a una entrevista)
En caso de ser estudiante regular de algunas de las carreras (Pregrado) de las UNIBOL, deberá presentar los siguientes requisitos:
- Certificación de su
“Institución” u Organización Indígenas Originaria Campesina de pertenencia
- Fotocopia
de matrícula o certificación vigente de estar inscrito como estudiante regular
emitido por la Universidad.
- Dominio oral y escrito de una lengua
originaria (Sujeto a una entrevista)
Módulos
Módulo I. Historia de la Lucha de los Pueblos Indígena Originaria Campesino de Bolivia y De Abya Yala
Módulo II. Paradigma del vivir bien desde los pueblos originarios del Abya Yala y el Mundo
Módulo III. Derechos de los pueblos indígenas originarios campesinos y derechos de la madre tierra
Módulo IV. Geopolítica e Incidencia Nacional e Internacional
Módulo V. Fortalecimiento del Liderazgo Comunitario
Módulo VI. Tierra y Territorio, Economía Comunitaria y Producción Ecológica
Módulo VII. Comunicación e Identidad de las Naciones Indigena Originaria y campesino
OBJETIVOS
Promover el liderazgo político e ideológico de las naciones indígenas del Estado Plurinacional de Bolivia y Abya Yala en los actores sindicales y comunitarios, para contribuir a la transformación del orden social y político instituido por el sistema mundo moderno capitalista.
PERFIL DE SALIDA
- En el marco de la normativa vigente y considerando la carga horaria que demanda la realización del presente curso, corresponde al nivel académico de Diplomado Indígena No Conducente, lo que significa que no está articulado a otro programa de grado académico como una especialidad o una maestría; asimismo está dirigido a una amplia población indígena que no necesariamente cuenta con formación académica
- Diplomado en Educación Superior Descolonizadora, Sociocomunitaria, Ecoproductiva y Tecnológica Indígena (7ma Versión) julio 26, 2023
- Diplomado en Liderazgo Político mayo 30, 2023
- Diplomado en Conciliación y Transformación de Conflictos Agroambientales. mayo 18, 2023
- Diplomado en Liderazgo Político e Ideológico de las Naciones Indígena Originario Campesinos del Estado Plurinacional Abya Yala mayo 18, 2023
- DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA DESCOLONIZADORA Y GEOPOLÍTICA PLURINACIONAL mayo 16, 2023